Эротические рассказы

Rezar, soplar, cantar: etnografía de una lengua ritual. Omar Alberto Garzón ChirivíЧитать онлайн книгу.

Rezar, soplar, cantar: etnografía de una lengua ritual - Omar Alberto Garzón Chiriví


Скачать книгу
constituye en la herramienta que permite mostrar los pormenores de una iniciación. Allí converge la descripción de personajes y lugares: Murdok, el estudiante (luego sería el bibliotecario), un profesor entrado en años, el sacerdote de una aldea, la universidad, la aldea, una biblioteca en Yale y, finalmente, el silencio como la esencia de un saber misterioso.

      Quizá, como en esta historia, mi opción hubiese sido el silencio. Y no por lo inconmensurable del secreto y sus misterios, sino por la singularidad del camino. Este es un libro creado desde la perspectiva de la etnografía de la comunicación. Una etnografía es un trazado de líneas de fuerza, deseo y poder. Es escritura que traza un mapa con historias de viajes, con descripción de caminos, con comentarios de parajes, con relatos de frontera. Es cartografía de una experiencia. Es una indagación sobre la estética —y la ética— de la palabra, sobre sus movimientos y contorsiones. Esto anticipa el tratamiento particular de una lengua y una mirada sobre los fenómenos de la comunicación. Por ello, en este texto, el análisis de las situaciones comunicativas adquiere relevancia, así como la caracterización de los espacios sociales y culturales de realización, de manera que el mapa se traza, desde el análisis de una lengua ritual bajo una perspectiva de la comunicación, en un campo social y cultural particular. Este mapa es el lugar del emplazamiento de la palabra soplada, cantada y rezada, y en ello reside su estética.

      Esta labor de investigación —que se enmarca en el desarrollo de la maestría en Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia— se adelantó en el municipio de Sibundoy, en el alto Putumayo, gracias a la colaboración del taita Martín y sus hijos Juan Bautista y Florentino Agreda. Con ellos se compartió la experiencia de tomar yagé durante cinco años, tanto en Sibundoy como en las visitas del taita Floro a Bogotá. Esto los hace, de alguna manera, coautores del texto.

      La pregunta que orientó este libro fue: ¿cuáles son las características comunicativas de la lengua ritual utilizada por los taitas del alto Putumayo en las sesiones de curación? Los objetivos planteados tienen que ver con la descripción de los eventos rituales en los cuales se emplea esta lengua, sus ámbitos sociales y culturales de realización y el modo en que incide en la conformación de una comunidad de habla.

      El libro está constituido por cinco partes. La primera corresponde al contexto social, histórico, cultural y lingüístico de la comunidad caméntŝá. La segunda es la caracterización de los médicos tradicionales en el alto Putumayo y su constitución como sociedad de discurso. La tercera tiene que ver con las características discursivas de la comunidad de médicos tradicionales del alto Putumayo. La cuarta es la descripción del evento comunicativo de la toma de yagé. Y la última parte es la presentación de las estrategias comunicativas presentes en el discurso de la comunidad de taitas.

      En la primera parte se lleva a cabo un rastreo de las condiciones sociales, culturales, históricas y lingüísticas actuales de la sociedad caméntŝá; esta es el resultado de la información recogida en terreno en cuatro salidas de campo realizadas durante los años 1997 y 1999. Este trabajo estuvo apoyado por una revisión bibliográfica desarrollada en centros de documentación de Bogotá y Sibundoy. Se adelantaron encuestas y entrevistas con líderes de la comunidad y con algunas familias que permitieron indagar sobre aspectos sociales y lingüísticos; así mismo, se asistió y participó en eventos culturales y políticos (carnavales y reuniones de orden organizativo) y se compartió con varias familias durante las estadías en la región. Por otra parte, se recolectó un corpus lingüístico para dar cuenta del funcionamiento estructural de la lengua caméntŝá, el cual fue analizado durante la realización de la maestría en Lingüística, todo esto unido a la participación permanente en las sesiones de yagé.

      El segundo capítulo indaga en las nociones sobre lo sagrado y lo ritual a partir de una revisión de las investigaciones adelantadas por los historiadores de las religiones, la antropología, la etnología y la sociología. El trabajo documental tuvo como fin caracterizar las nociones sobre lo sagrado y lo ritual, de manera que se pudiera formular conceptualmente la pertinencia de definir una lengua como sagrada, ritual, secreta o de los espíritus, como las describen los autores.

      El tercer capítulo está dedicado a describir la lengua del yagé, a establecer su origen y filiación lingüística. También se presenta una contextualización del yagé, sus usos, su importancia cultural y social dentro de la comunidad. En este apartado se lleva a cabo una caracterización de los cantos del yagé, de su estructura musical y lingüística y de sus condiciones sociolingüísticas y etnográficas de realización; esta se apoya con la presentación de un corpus musical de los cantos, recogido durante las sesiones de toma de yagé. Los elementos reseñados determinan las características discursivas de la comunidad de médicos tradicionales y delimitan el campo discursivo sobre el cual se mueven.

      El último capítulo se encarga de analizar el evento comunicativo de una toma de yagé. Para ello, se retoman los modelos de análisis propuestos por los etnolingüistas Dell Hymes y Alesandro Duranti; así, se caracterizan los límites espaciales y temporales, las escenas, los participantes y las interacciones verbales y no verbales. A partir de este último punto se presentan los géneros discursivos que componen la lengua del yagé, que son el soplo, el canto y el rezo. La descripción del evento comunicativo permite mostrar la forma de emplazamiento de la lengua del yagé como discurso ritual.

      En la parte final se presenta un análisis inicial de lo que constituyen las estrategias comunicativas; ellas son el secreto, el silencio, el acertijo y la paradoja. Así, se describe la manera en que se utilizan como forma de producción, distribución y control discursivo por parte de la sociedad de discurso de taitas y tomadores de yagé. De igual modo, se muestra cómo el uso de estas estrategias determina unas formas de ser de la comunicación, las cuales permiten la pervivencia de la sociedad de discurso.

      Por lo anterior, y buscando darle un lugar al concepto de discurso, a lo largo del trabajo se emplea la noción propuesta por Joel Sherzer para el análisis de las situaciones comunicativas dentro de las sociedades amerindias; también de este autor se retoman los conceptos de discurso cantado y alianzas musicales, los cuales forman parte de los trabajos etnográficos sobre el arte verbal en la sociedad kuna.

      Es importante reseñar cómo en cada capítulo se van articulando elementos de análisis que permiten comprender el funcionamiento de la lengua ritual descrita, dentro de unas condiciones comunicativas particulares. Esto señala la opción teórica de la investigación, la cual se inscribe dentro de la perspectiva de trabajo de la lingüística antropológica, que toma la etnografía de la comunicación como referente metodológico y teórico.

      Desde allí se concibe que la importancia del estudio de las lenguas está dada por su carácter contextual o situacional y que es en la interacción comunicativa desde donde es posible establecer la articulación entre lengua, cultura y sociedad. Por ello, este trabajo insiste en analizar las condiciones de realización de la lengua ritual para mostrar cómo estas lenguas, según lo presentado en el capítulo 3, no mantienen una regularidad (como no la tiene ninguna lengua).

      Finalmente, quiero resaltar la opción tomada para llevar a cabo el trabajo de campo. Se trataba de lograr un acercamiento, en la perspectiva émica, a una comunidad de habla particular; en la medida en que esto fue posible, fui viendo la necesidad de constituir un marco de análisis que permitiera comprender el fenómeno del chamanismo desde su interioridad y poder explicarlo desde allí. Esto debido a dos razones fundamentales: la primera tiene que ver con la experiencia personal y la manera de vivirla; la segunda consideración se relaciona con la posibilidad de tomar distancia —para poder comparar— de los marcos interpretativos que las disciplinas occidentales han establecido para entender el chamanismo. La forma que hasta el momento me ha parecido más pertinente para hacerlo ha sido a través del relato; por ello, este documento se encuentra atravesado por un sinnúmero de narraciones, en las que el sujeto narrado reiterativamente es el autor de estas palabras.

      Este trabajo espera ser un aporte a los estudios de las lenguas en las sociedades indígenas del país. Las reflexiones que aquí se exponen pretenden dar elementos de análisis teórico, así como definir un referente que pueda tenerse en cuenta en las políticas de planificación lingüística, en tanto permita mostrar la heterogeneidad endógena lingüística de las lenguas indígenas del


Скачать книгу
Яндекс.Метрика